Técnicas o recursos narrativos

    Author: Unknown Genre: »
    Rating

    Procedimiento descriptivo

    Mediante la descripción el autor puede precisar con detalles todo lo que ve a su alrededor, o hacer una descripción física de los lugares, de las personas o de las cosas, por tanto la descripción sirve para provocar en el lector, imagenes que le evoquen el lugar o el ambiente.

    Llegó en el buque semanalcon unas alforjas guarnecidas de plata que hacían juego con las hebillas de la correa y las argollas de los botines. Andaba por los treinta años, pero muy bien escondidos, pues tenía una cintura angosta de novillero, los ojos dorados, y la piel cocinada a fuego lento por el salitre. Llegó con una chaqueta corta y un pantalón muy estrecho, ambos de
    becerro natural, y unos guantes de cabritilla del mismo color. 

     Tecnica del flash back

    Esta tecnica consiste en romper el orden cronologico del relato, para introducir recuerdos u otros tipos de evocaciones en otra epoca anterior que se lleva acabo en la historia. 

    Nasar la agarró por la muñeca cuando ella iba a recibirle el tazón vacío.
    -Ya estás en tiempo de desbravar -le dijo.
    Victoria Guzmán le mostró el cuchillo ensangrentado.
    -Suéltala, blanco -le ordenó en serio-. De esa agua no beberás mientras yo esté viva.
    Había sido seducida por Ibrahim Nasar en la plenitud de la adolescencia. La había
    amado en secreto varios años en los establos de la hacienda, y la llevó a servir en su
    casa cuando se le acabó el afecto. Divina Flor, que era hija de un marido más reciente,
    se sabía destinada a la cama furtiva de Santiago Nasar, y esa idea le causaba una
    ansiedad prematura. «No ha vuelto a nacer otro hombre como ése», me dijo, gorda y
    mustia, y rodeada por los hijos de otros amores. «Era idéntico a su padre -le replicó
    Victoria Guzmán-. Un mierda.»

    Tecnica del desorden cronologico

    Es llamado tambien planos temporales, se caracteriza porque no hay una secuencia lineal del realto, si no paralelamente se van etrecruzando historias con distinto tiempo.

    • La novela no sigue un orden cronológico. Hay frecuentes saltos hacia el pasado. Se dan numerosas supresiones de uno o varios sucesos en el transcurso de los acontecimientos, pero después se recuperan mediante el flash back 

    Leave a Reply

    Blogger templates

    Blogger news

    Blogroll